Jurisprudencia española (III)

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala Civil y Penal, Sección Primera) de 7 septiembre 2017. En la formalización judicial la valoración sobre la idoneidad del árbitro se deja al criterio del Tribunal, quien resolverá utilizando criterios de oportunidad.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 12 septiembre 2017 (Promociones y Propiedades Inmobiliarias Espacio, SLU). Los árbitros no están obligados a interpretar el principio de la congruencia tan restrictivamente que se coarte su libertad decisoria.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 20 noviembre 2017 (Vifersa Desarrollo, S.L.). La denunciada falta de motivación no es sino la manifestación de disconformidad con los argumentos en que se basa la decisión arbitral.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 20 noviembre 2017 (Societat General d’Aigues de Barcelona, S.A.). Desestimación de una acción de anulación por verificarse la racionalidad y falta de arbitrariedad en la motivación de los árbitros.

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección Primera), de 24 noviembre 2017 (Agroforestal Loma Romera, S.A. / Banco Bilbao Vizcaya, S.A.). La infracción relativa a la falta de jurisdicción, por sumisión a arbitraje, ha de ser planteada a través del recurso extraordinario por infracción procesal.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 27 noviembre 2017. Al no haber declarado en su momento que el convenio arbitral era nulo, dando ocasión al árbitro de pronunciarse expresamente sobre esta cuestión, el demandante aceptó sin reservas la competencia de dicho árbitro.

Auto de la Audiencia Provincial de Castellón (Sección Tercera), de 11 diciembre 2017 (Betxi Export Coop V.). La concreción cuantitativa de las costas integra la ejecución y por lo tanto debe ser llevada a cabo por la jurisdicción, no por el árbitro.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 12 diciembre 2017. Se anula un laudo arbitral por no haberse notificado la demanda consecuencia de una errónea notificación en el domicilio en el que el demandado fue citado, sin que el árbitro lo intentara en el otro domicilio facilitado por el propio actor.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza (Sección Segunda), de 28 diciembre 2017 (Minnesota Swine Reproduction Center LLC/ Magapor, S.L.). Cláusula patológica por designar indistintamente al arbitraje de la Corte Internacional de la CCI y a los tribunales de Zaragoza.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 9 enero 2018 (Formación Para la Proyección de Futuro / High Tech Hotels & Resorts, S.A.). La acción de anulación no es una segunda instancia en que se pueda examinar la valoración en la apreciación de la prueba, pues ello queda fuera del orden público basado en la patente arbitrariedad o irracionalidad.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 11 enero 2018. Constatada la existencia de convenio arbitral en el contrato de préstamo con intereses procede la estimación de la demanda y, en consecuencia, acordar la designación un árbitro.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 16 enero 2018 (Casintra, S.C.L.). No puede pretender la demandante, ni siquiera de manera sibilina, que el TSJ resuelva sobre la acción de nulidad de un laudo arbitral entablada como si no se hubiese excluido a la jurisdicción para resolver el conflicto.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Civil y Penal), Sección Primera, de 22 enero 2018. La petición incidental de suspensión del procedimiento por prejudicialidad penal fue oportunamente sustanciada y respondida por el árbitro.

Auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 23 enero 2018. Reconocimiento en España de un laudo pronunciado en Bogotá en el marco de un arbitraje administrado por Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de esta localidad.

Auto del Juzgado de lo Mercantil de Sevilla, nº 1, de 20 febrero 2018 (Arisa 86, S.A., Bini Park, s.a. y Compras Unidas, S.A. / Actividades Th, S.L. y Domo Sociedad Limitada de Gestión Inmobiliaria, S.L.). No es posible iniciar un procedimiento arbitral con posterioridad a la declaración de un concurso.

Auto del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección Primera), de 21 febrero 2018 (Cifuentes Automoción, S.L.). El TS considera que no existe interés casacional en la determinación la competencia o incompetencia de la jurisdicción civil para el conocimiento de la cuestión, al encontrarse supuestamente sometida a arbitraje.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala Civil y Penal, Sección Primera), de 5 abril 2018 (Engasa Eolica, S.A. / Vestas Eolica S.A.U.). El TSJ de Madrid estima una acción de anulación con respaldo en una valoración irracional de la prueba por parte de dos de los árbitros, frente a la realizada por el tercer árbitro en su voto particular.