
Mes: marzo 2019


En el arbitraje se generan costas y si existe pacto acerca de las mismas deberá ser respetado y, en defecto de dicho pacto, los árbitros deberán pronunciarse sobre ellas (STSJ Illes Balears 20 febrero 2019)

La demandada dejó transcurrir el plazo establecido en el art. 64 LEC para formular declinatoria, única vía posible que la ley concede a la parte demandada para hacer valer el convenio arbitral

La incompetencia de jurisdicción por existencia de sumisión a arbitraje al requerir aplicar normas de interpretación de la cláusula compromisoria, impide la resolución de la cuestión objeto del proceso mediante el recurso de casación ATS 27 febrero 2019)

EL TSJ de Madrid anula parcialmente un laudo al considerar que el Tribunal arbitral apreció déficit probatorio para poder resolver a favor de la reclamante, argumentando de un modo irracional, ilógico o arbitrario (STSJ Madrid 12 febrero 2019)

Procede la declinatoria pues no existe ineficacia sobrevenida del convenio arbitral y se trata de materia de libre disposición (AAP Madrid 1 febrero 2019)

Anulación parcial de un laudo al conculcar su motivación el principio de orden público, al no haber aplicado, en esta materia de costas, el ordenamiento jurídico (STSJ Madrid 21 enero 2019)

Improcedencia de un Reglamento arbitral que establece el voto de calidad del Presidente, permitiendo la inasistencia a la vista de ‘cualquiera de los miembros de la Junta’, sin que ello obste a la emisión del laudo (STSJ Madrid 2 enero 2019)

Denegación del reconocimiento de un laudo dictado en Londres por falta de fundamentación y de motivación (ATSJ Madrid 20 diciembre 2018)
