El Blog de José Carlos Fernández Rozas
Desde 2011, la compatibilidad de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPROs) con la legislación de la Unión Europea es objeto de un gran debate en Europa. Este último se ha referido principalmente a APPRIs entre Estados miembros (APPRIs intracomunitarios), pero en los últimos tiempos se ha extendido a la política de la Unión Europea (UE) y de los Estados miembros con respecto a APPRIs celebrados entre Estados miembros de la UE y terceros países (TBI extracomunitarios), sobre todo tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de 6 de marzo de 2018 (Achmea), donde se consideró que la cláusula de solución de controversias incorporada en el APPRI entre Países Bajos y Eslovaquia, que otorgaba al inversor el derecho a entablar acciones contra el Estado receptor de la inversión ante un tribunal arbitral, era incompatible con la legislación de la UE. Desde esta decisión, en…
Ver la entrada original 302 palabras más