Sumario, volumen IX, nº 1, 2016
Estudios
Sixto A. SÁNCHEZ LORENZO: El principio de mínima intervención judicial en el arbitraje comercial internacional (The Principle of Minimal Judicial Intervention in the International Commercial Arbitration)
Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 13-44
DOI 10.19194/arbitrajeraci.9.1.01
Luis GÓMEZ–IGLESIAS ROSÓN: Iura novit curia y principio de contradicción: su aplicación en el arbitraje en España (Iura novit curia and contradictory principle: its application in arbitration in Spain)
Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 45-95
DOI 10.19194/arbitrajeraci.9.1.02
Álvaro SORIANO HINOJOSA: La inmunidad del Estado y el arbitraje administrativo internacional (State immunity and international administrative arbitration)
Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 91-174
DOI 10.19194/arbitrajeraci.9.1.03
Varia
Rafael HINOJOSA SEGOVIA Atribución al árbitro de la competencia para la ejecución del laudo arbitral y de las medidas cautelares adoptadas en el procedimiento arbitral. El Juez de Garantías. Reformas legales necesarias (Attributed to arbitrator the competence to enforcement of award and to enforcement of interim measures in the arbitral proceeding. The Judge Guarantees. Necessary legal reforms)
Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 175-189
DOI 10.19194/arbitrajeraci.9.1.04
Práctica arbitral
Gonzalo JIMÉNEZ–BLANCO Arbitraje y corrupción (Arbitration and Corruption)
Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 191-211
DOI 10.19194/arbitrajeraci.9.1.05
Juan PABLO HUGUES ARTHUR y Jimena MORENO GONZÁLEZ El recuento de los daños: compensación, intereses y costas del arbitraje inversionista–Estado del TLCAN. La experiencia mexicana (Arbitration damages: compensation, interests and costs allocation in NAFTA’s investorState arbitration. The Mexican experience)
Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, vol. IX, nº 1, 2016, pp. 213-237
DOI 10.19194/arbitrajeraci.9.1.06
Jurisprudencia
Jurisprudencia española
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera) nº 56/2015, de 13 julio 2015 (Enagastransporte SAU / Gas Natural Comercializadora, S.A.)
Acción de anulación.– Anulación de laudo parcial sobre arbitrabilidad de la disputa y competencia del Tribunal arbitral y de laudo complementario.– Extemporaneidad de la demanda arbitral por caducidad de la acción de anulación: improcedencia.– Contravención al orden público.– Arbitrabilidad: materia no disponible por las partes.– Materia no patrimonial.- Presencia de norma imperativas.– Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.– Estimación.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, (Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera) nº 62/2015, de 15 septiembre 2015 (Noega Ingenieros, S.L. / Diaz Trading, S.L.)
Acción de anulación.- Laudo contrario al orden público: Improcedencia.- Admisión motivada por el árbitro de una nueva reclamación de la demandante.- Principios de igualdad, audiencia, contradicción y defensa.- Cumplimiento de las normas del procedimiento.- Improcedencia de valorar la prueba que realiza el árbitro.- Desestimación.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, (Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera) nº 63/2015, de 15 septiembre 2015 (Bankia, S.A. / Bancaja Eurocapital finance, S.A., absorbida por Cajamadrid Finance Preferred, S.A.)
Acción de anulación.- Convenio arbitral: capacidad.- Representación de hijo incapacitado del que es tutor, sin la preceptiva autorización judicial.- Vulneración del principio de buena fe: improcedencia.- Actuación contraria a los propios actos.- Estimación.
Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección Primera) nº 522/2015, de 6 octubre 2015 (Transcoma Grupo Empresarial, S.L. / Ibermática, S.A.)
Recurso de revisión contra laudo arbitral.- Infracción del deber de revelación del árbitro.- Maquinaciones fraudulentas.- Designación y actuación de un árbitro vinculado profesionalmente a una de las partes.- Actuación parcial del árbitro: rechazo injustificado de dictámenes periciales.- Designación por el árbitro de perito con relación estrecha con una de las partes y con el árbitro. Actuación incorrecta del árbitro: no implica maquinación de la parte contraria.- Ausencia de prueba adecuada sobre los hechos denunciados.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera) nº 76/2015, de 2 noviembre 2015 (Cedipsa Compañía Española Distribuidora de Petroleos, S.A. / Estación de Servicio Caldes de Malavella, S.A.)
Acción de anulación.- Motivación del laudo: alcance y características.- Agrupación de los diferentes motivos de la acción de impugnación.- Decisión ni arbitraria ni irracional.- Razonamiento lógico sobre la validez y vinculación de las cláusulas impugnadas.- Resolución en derecho y no en equidad.- Desestimación.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera) nº 84/2015 de 17 noviembre 2015 (José María Ávila Fornell, S.L. –JMAF, S.L. – / Interpec Ibérica, S.A. –Interpec–)
Árbitros.- Nombramiento judicial de árbitro.- Cláusula de arbitral que determina la especialización de los árbitros.- Árbitros con experiencia en comercio internacional y nacional de Cereales y materias para la alimentación animal.- Sustanciación.- Falta el presupuesto legal de la designación judicial de árbitros previsto en el art. 15.3º LA.- Desestimación.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera) nº 1/2016, de 13 enero 2016 (Textiles Beltex, S.L. / Compañia Española de Seguros de credito a la Exportacion, S.A. -CESCE-)
Acción de anulación.- Ámbito de la intervención judicial: carácter tasado de las causales.- Anulación parcial de laudo arbitral.- Cumplimiento de las garantías procesales.- Incongruencia extra petita: inexistencia.- Arbitrabilidad.- Contrato de adhesión: cláusula desestimatoria del riesgo.- Desestimación.
Noticias
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)
- El Ciadi desestima la solicitud de Venezuela con respecto al laudo de Conoco Phillips
- Venezuela condenada al pago de más de 87 millones a Tenaris
Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN)
Corte Civil y Mercantil (CIMA)
España
Tribunal Arbitral de Barcelona
Unión Europea
- La UE y Canadá acuerdan un nuevo enfoque sobre la inversión en los acuerdos comerciales Bruselas
- La Unión Europea y la OPEC apoyan el registro de transparencia para arbitraje de inversiones de UNCITRAL
Bibliografía
- CALAMITA, N.J. Y SATTOROVA, M. (eds.): The Regionalization of International Investment Treaty Arrangements, British Institute of International and Comparative Law, 2015.
- CREPET DAIGREMONT, C.: La clause de la nation la plus favorisée, París, Pedone, 2015.
- DÜNNWALD, S.: Bilateral and Multilateral Investment Treaties and Their Relationship with Environmental Norms and Measures, Duncker &Humblot, 2015.
- EULER, D., GEHRING, M. & SCHERER, M. (eds.): Transparency in International Investment Arbitration. A Guide to the UNCITRAL Rules on Transparency in Treaty-Based Investor-State Arbitration, Cambridge University Press, 2015.
- FOURET, J.: Enforcement of Investment Treaty Arbitration Awards: A Global Guide, Globe Law & Business, 2015.
- GIORGETTI, C. (ed.): Challenges and Recusals of Judges and Arbitrators in International Courts and Tribunals, Leiden / Boston, 2015.
- GHOURI, A.A.: Interaction and Conflict of Treaties in Investment Arbitration, Kluwer Law International, 2015.
- HENCKELS, C.: Proportionality and Deference in Investor-State Arbitration Balancing Investment Protection and Regulatory Autonomy, Cambridge Studies in International and Comparative Law, 2015.
- HOBÉR, K. & SUSMANN, H.S.: Cross Examination in International Arbitration, Oxford University Press, 2015.
- LEBEN, Ch. (dir.): Droit international des investissements et de l’arbitrage transnational, París, 2015.
- LEWIS, D.: The Interpretation and Uniformity of the UNCITRAL Model Law on International Commercial Arbitration: Focusing on Australia, Hong Kong and Singapore, Kluwer Law International, 2016.
- MARTÍNEZ-FRAGA, P.J. & RYAN REETZ, C.: Public Purpose in International Law Rethinking Regulatory Sovereignty in the Global Era, Cambridge University Press, 2015 (J.C. FERNÁNDEZ ROZAS).
- PAULSSON, M.R.P.: The 1958 New York Convention in Action, Kluwer Law International, 2016.
- ROSENTRETER, D.: Article 31(3)(c) of the Vienna Convention on the Law of Treaties and the Principle of Systemic Integration in International Investment Law and Arbitration, Baden-Baden, 2015.
- SCHERER, M., RICHMAN, L. & GERBAY, R.: Arbitrating under the 2014 LCIA Rules. A User’s Guide, Kluwer Law International, 2015.
- STOPPIONI, E.: La réparation dans le contentieux international de l’investissement. Contribution à l’étude de la restituto in integrum, París, 2015.